Javier Rico Las centrales térmicas de carbón europeas convertidas total o parcialmente en plantas de biomasa, son las grandes consumidoras mundiales de pélets, y en 2018 hicieron crecer el comercio un 26 por ciento. ...
Javier Rico No es algo nuevo. Al menos desde hace seis años, científicos de diversas ramas y varios estudios cuestionan constantemente el papel de la biomasa, especialmente la forestal, en la generación de energía ...
ER La bioenergía, sea para producir calor, electricidad o combustibles para el transporte, es la principal protagonista del último informe de la AIE sobre el presente y futuro de las renovables en el mundo: ...
ER El informe Renewables 2018. Global status report, publicado a principios de junio por la organización Renewable Energy Policy Network for the 21st Century (REN21), recoge datos y perspectivas globales. ...
Javier Rico Si a principios de año fueron 800 científicos los que advertían a la Comisión Europea sobre el riesgo de incrementar el uso de biomasa forestal para producir energía, una vez conocido el contenido ...
Javier Rico “Su poder calorífico no difiere mucho de la encina o del pino, mientras que su producción es sostenible y más rentable”. Es una de las conclusiones de la investigación realizada por científicos ...
Javier Rico Con importantes correcciones con respecto a los datos que dio para 2016 en la edición del año pasado, la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena) ha publicado el informe sobre capacidad ...
Javier Rico Un año más, este 2017 que acaba, la energía térmica levanta la moral de la biomasa sólida. El incremento sustancial de estufas y redes de calor (con datos de 2016 conocidos en 2017) refrenda esa posición ...
Javier Rico Uno de los acuerdos menos conocidos emanados de la última cumbre del clima celebrada en Bonn fue el de los diecinueve países de la Biofuture Platform. Representan la mitad de la población mundial y ...
Javier Rico Los dos países centroeuropeos (especialmente Alemania, con 1,6 millones de toneladas) copan un mercado que se estima que llegue a las 9,2 millones de toneladas de pélets certificados como ENplus en 2017. ...