autoconsumo

Ecocentral Granada ya tiene disponible su autoconsumo de casi un megavatio

0
La Diputación de Granada ha finalizado la instalación de una cubierta fotovoltaica en las dependencias de la planta de tratamiento de residuos Ecocentral Granada. Se trata de una "actuación estratégica" -así la califica la Diputación- que ha contado con una inversión total de 700.760 euros, cofinanciada entre la propia Diputación y los Fondos Europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Ecocentral Granada ya tiene disponible su autoconsumo de casi un megavatio

La instalación solar está compuesta por un total de 1.812 paneles fotovoltaicos, que suman casi un megavatio de potencia (996 kilovatios pico) y se encuentra situada en Alhendín, en la planta de tratamiento de residuos de titularidad pública (Ecocentral) gestionada por la Diputación de Granada. En ella se procesan (selección, reciclaje y valorización) la práctica totalidad de los residuos municipales generados en los municipios de la provincia. El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla (foto), ha señalado que “esta actuación es la primera dentro de una batería de proyectos que se ejecutarán a lo largo de la legislatura, con el objetivo de colocar a la provincia en la vanguardia del tratamiento de residuos y en la lucha contra el cambio climático. Está prevista la incorporación de nuevas instalaciones y tecnologías limpias -ha añadido Mancilla- en otras dependencias provinciales, así como el impulso de iniciativas similares en colaboración con los ayuntamientos granadinos”.

Ecocentral está situada en el área metropolitana de Granada, dentro del término municipal de Alhendín, a unos 20 kilómetros de la ciudad de la Alhambra, y ocupa una superficie de 890.500 metros cuadrados. El complejo lo forman una planta de tratamiento mecánico-biológico, un aula medioambiental, una planta de tratamiento de lixiviados y un vertedero de rechazos.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).