Tarifa por tramos: “La forma de financiar el abaratamiento del primer tramo es encarecer el tercero”

Una tarifa eléctrica por tramos para garantizar el derecho a un mínimo vital de energía en los hogares. Lo que convertiría, de facto, el suministro eléctrico en un derecho esencial. Es la propuesta en la que llevan trabajando desde hace años las organizaciones que forman parte de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME). Hemos hablado con Rosa Fraga (Ourense, 1979. Arquitecta y coordinadora de la Plataforma) y Álvaro Larraza (San Sebastián, 1956. Ingeniero de telecomunicaciones), que no esconden las dificultades inherentes a una medida de este tipo. En todo caso, son dificultades técnicas que se pueden superar y que merece la pena abordar para ofrecer soluciones estructurales al problema de la pobreza energética.

Tarifa por tramos: “La forma de financiar el abaratamiento del primer tramo es encarecer el tercero”

Una tarifa eléctrica por tramos para garantizar el derecho a un mínimo vital de energía en los hogares. Lo que convertiría, de facto, el suministro eléctrico en un derecho esencial. Es la propuesta en la que llevan trabajando desde hace años las organizaciones que forman parte de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético (Px1NME). Hemos hablado con Rosa Fraga (Ourense, 1979. Arquitecta y coordinadora de la Plataforma) y Álvaro Larraza (San Sebastián, 1956. Ingeniero de telecomunicaciones), que no esconden las dificultades inherentes a una medida de este tipo. En todo caso, son dificultades técnicas que se pueden superar y que merece la pena abordar para ofrecer soluciones estructurales al problema de la pobreza energética.

Capital Energy firma con todos los propietarios del terreno de su parque eólico de La Herrada en Albacete

En concreto, el grupo de renovables ha sellado casi 100 contratos con alrededor de 160 propietarios de más de 180 parcelas localizadas en Montealegre del Castillo (Albacete), donde desarrollará el parque y que suman 500.000 metros cuadrados de superficie. Ubicado en la provincia de Albacete, el parque La Herrada supondrá una inversión de unos 53 millones de euros. Dispondrá de una potencia de acceso de 51 megavatios (MW) y sus 10 aerogeneradores, del modelo de Siemens Gamesa '5.0 - 145', de 5,2 MW de potencia unitaria, serán capaces de suministrar cerca de 149.000 megavatios hora (MWh) al año.

La energía solar atrae ya más de mil millones de euros de inversión cada día
La Agencia Internacional de la Energía acaba de publicar su ya tradicional World Investment Trends, un documento en el que analiza y retrata las tendencias de la inversión a escala global y en el que, en esta edición, destaca dos ítems. (1) Los inversores lo tienen claro: las renovables son las tecnologías que más capital atraen, con mucha diferencia (abajo detallamos) y (2) la industria del oil & gas también lo tiene claro. Después de un 2022 "extraordinariamente rentable", según la terminología de la AIE (que estima que el sector ha ingresado a escala global 4 billones de dólares), petroleras y gasísticas van a invertir en energías renovables (es decir, en transición para la lucha contra el cambio climático), el 0,5% de sus ingresos: 20.000 millones de dólares. ¿Inversión en nuevos yacimientos e infraestructuras de oil & gas? 950.000 millones de dól...
Aumenta tu ventaja competitiva con soluciones de acumulación residencial

Las soluciones de acumulación residencial fotovoltaica se han convertido en una alternativa energética cada vez más popular en todo el mundo por sus numerosas ventajas: ahorro económico, independencia energética y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El distribuidor fotovoltaico Suministros Orduña explica cómo conseguirlo de la mano de fabricantes como GoodWe, que disponen de soluciones capaces de proporcionar una ventaja competitiva en el trabajo del instalador, y con plena satisfacción del cliente final.

“El biodiésel español no tiene ningún comprador”

La Asociación Nacional de Productores de Biodiésel a partir de Residuos (Ewaba España) está planteando un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) en toda la industria frente a la situación originada por la falta de reglamento que regule la entrada en vigor en España de la normativa de sostenibilidad ambiental Fuel Quality Directive (FQD). El problema es el siguiente: no hay demanda en España de biodiésel. A esto se añade un posible fraude masivo de las entidades de certificación sobre el producto chino que entra en la Unión Europea, etiquetado erróneamente como biocarburante “avanzado”. Hablamos con Enrique González, presidente de Ewaba España, sobre esta problemática que sufre el sector.

La nueva infraestructura de ECOncrete en el Puerto de Vigo se llena de vida tres meses después de su instalación

La vida marina está floreciendo a lo largo de los muelles que integran la tecnología biopotenciadora de ECOncrete, que reduce significativamente la huella ecológica del puerto y proporciona un aumento de la biodiversidad. El proyecto Living Ports, liderado por ECOncrete y desarrollado por un grupo multidisciplinar que incluye al astillero Cardama Shipyards, la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y el Puerto de Vigo, está financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

La Xunta destinará cerca de 33 millones a la eficiencia energética en 24 ayuntamientos gallegos

En concreto, tal y como ha explicado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el objetivo de este programa de ayudas es actuar en 54 barrios de 28 ayuntamientos gallegos para conseguir mejoras en más de 4.700 viviendas de cascos históricos o de zonas donde las construcciones tengan cierta antigüedad. La convocatoria de ayudas diferencia entre particulares (máximo de 29.500 euros para reducir por lo menos un 30% el consumo energético de su vivienda); y entre los propios ayuntamientos, que podrán recibir incentivos para promover obras de urbanización y mejora del entorno físico en estos barrios.

Plug consigue tres contratos de electrolizadores para proyectos europeos de hidrógeno verde en industrias difíciles de descarbonizar

El sistema estandarizado, con una capacidad de producción de más de dos toneladas al día, reduce los costes de construcción del emplazamiento y la complejidad de la implantación. "Plug está abriendo nuevos caminos con esta serie de primicias industriales que validan nuestra visión de ampliar la economía del hidrógeno verde", explica Andy Marsh, CEO de Plug. 

Alfa Laval adquiere Marine Performance Systems y la tecnología de lubricación por aire

El sistema de lubricación avanzada por aire de MPS combina las tecnologías de lubricación mediante líquidos y aire para reducir considerablemente el rozamiento del buque durante la navegación. El sistema es único, ya que utiliza la mecánica de fluidos para generar microburbujas de aire con un alto nivel de control que cubren toda la parte inferior del casco del buque para maximizar la efectividad. La reducción de la resistencia por rozamiento en el casco del barco reduce el consumo de combustible. El sistema patentado FluidicAL no requiere modificaciones estructurales ni volver a certificar el barco, por lo que es ideal para buques nuevos o que ya estén en operación.

“El biodiésel español no tiene ningún comprador”

La Asociación Nacional de Productores de Biodiésel a partir de Residuos (Ewaba España) está planteando un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) en toda la industria frente a la situación originada por la falta de reglamento que regule la entrada en vigor en España de la normativa de sostenibilidad ambiental Fuel Quality Directive (FQD). El problema es el siguiente: no hay demanda en España de biodiésel. A esto se añade un posible fraude masivo de las entidades de certificación sobre el producto chino que entra en la Unión Europea, etiquetado erróneamente como biocarburante “avanzado”. Hablamos con Enrique González, presidente de Ewaba España, sobre esta problemática que sufre el sector.

Wales Leads the Way For Renewable Energy And Heating In the UK

The latest data from MCS (Microgeneration Certification Scheme) shows that the number of small-scale renewable installations in homes and businesses in Wales in April saw the nation secure the highest uptake in the UK. In recent years, Scotland has held on to the top spot as the UK nation with the highest proportion of installations per household. As Welsh homeowners continue to invest heavily in greener energy amidst the cost-of-living-crisis, they have overtaken Scotland in the league tables for the first time since 2021.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).